Artista audiovisual argentina que desde 2002 vive en Ibiza, España. Estudió música, teatro y cine. Su filmografía cuenta con mas de 20 cortometrajes y videoclips, la mayoría filmado en Super 8. En el 2013 se hicieron 2 retrospectivas en Buenos Aires dedicadas a su obra, en el Fondo Nacional de las Artes y en la…
“El negocio del cine es macabro, grotesco: es una mezcla de partido de fútbol y de burdel”, Federico Fellini Lo grotesco en el primer cine de Federico Fellini y su actualización en la obra cinematográfica de Rafael Azcona. Los inutiles (1953) y El verdugo (1963) como obras testigo. En un artículo para el Blog Hacerse la…
Hay imágenes. Con miles de capas o con algunas pocas. Las hay duras y que implican cierta complejidad en el intento de percibir sus estratos, o antes bien, el entrar en resonancia con ellas; pero también otras que al primer vistazo ya provocan una aspiración tan veloz que no se las puede percibir más que…
Entrevista a Natalia Devoto, jefa del Departamento de documentos de cine, audio y video en el Archivo General de la Nación (AGN) y Ana Pascal, quien trabaja en el área de conservación dentro del departamento de Cine. Durante la Pandemia de SARS COVID-19, el AGN mudó su acervo audiovisual a la nueva sede ubicada en…