• Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Instagram
  • YouTube
  • “Acerca de la III Edición de la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor en Paraguay” por Agustina Wetzel

    “Acerca de la III Edición de la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor en Paraguay” por Agustina Wetzel

    October 13, 2025
    Muestras y Festivales

    Durante los días 17, 18 y 19 del mes de octubre, en Paraguay, se realizará la III Edición de la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor programada por Leandro Varela, Agustina Wetzel, Joaquin Pedretti y Noemí Fleitas, integrantes del Archivo de la Memoria Audiovisual del Nordeste (AMANEA). La Muestra de Cine Recuperado Beija Flor se…

  • Ignacio Tamarit: “Archivo, reciclaje y otras formas de ver” por Marianina Pucci

    Ignacio Tamarit: “Archivo, reciclaje y otras formas de ver” por Marianina Pucci

    October 13, 2025
    Entrevista

    En las películas de Ignacio Tamarit resuenan conceptos como reciclaje y montaje. Su práctica cinematográfica parte, muchas veces, del trabajo con material filmado por otros, lo que implica apropiación y relocalización. Este gesto se articula con una estética donde la continuidad del montaje es clave: lo esencial es construir a partir de la recomposición. También…

  • Entrevista a Juan José Mugni, por Paulo Pécora 

    Entrevista a Juan José Mugni, por Paulo Pécora 

    October 1, 2025
    Entrevista

    Algunos de los films realizados en Super 8 milímetros por Juan José Mugni en los años 70 y 80 en Argentina y Uruguay serán exhibidos en noviembre próximo en Buenos Aires, en el marco del Festival Internacional Infinito, que le dedicará un foco en su programación para volver a conectar esas obras con el público…

  • Entrevista a Carlos Cerimedo, por Alfonso Aseguinolaza 

    Entrevista a Carlos Cerimedo, por Alfonso Aseguinolaza 

    October 1, 2025
    Entrevista

    Carlos Cerimedo comenzó su carrera en el mundo audiovisual como Asistente de Producción en Canal 7 Buenos Aires —hoy conocido como la Televisión Pública—, donde trabajó durante cuatro años y llegó a desempeñarse también como Productor Ejecutivo. En 1975, poco antes del inicio de la última dictadura militar, decidió inscribirse en la ENERC (Escuela Nacional…

  • Max Linder Reencontrado, por Emiliano Penelas

    Max Linder Reencontrado, por Emiliano Penelas

    July 23, 2025
    Ensayo

    Una proyección con música en vivo en Kinoclub, reveló sin saberlo, una copia olvidada de Pédicure par amour (1908), cortometraje del legendario cómico francés Max Linder, considerado perdido. El hallazgo fue confirmado por especialistas europeos y derivó en una visita al EYE FilmMuseum de Ámsterdam. Meses después, una nueva joya apareció en una copia en…

  • Memoro, Ergo Sum, por Jano Burmester

    Memoro, Ergo Sum, por Jano Burmester

    July 23, 2025
    Entrevista

    Conversación con Carlos Chávez sobre cine, archivo y la urgencia de recordar antes de que todo desaparezca. En una oficina sobria, sin estantes visibles, pero con las paredes cubiertas por cuadros, Carlos Chávez se sienta frente a su escritorio. Detrás de él, una serie de imágenes congeladas observan en silencio: son frames ampliados de películas…

  • (De La Luz al Pixel) Casi No Nos Dimos Cuenta, por Claudio Daniel Minghetti

    (De La Luz al Pixel) Casi No Nos Dimos Cuenta, por Claudio Daniel Minghetti

    July 23, 2025
    Ensayo

    Cuando el niño -que creo vivirá dentro de mí hasta el último suspiro-  era realmente un niño apasionado por ver imágenes en movimiento sobre una pantalla y soñaba que el cine era simplemente ver películas, leer guiones de Bergman y filmar en Super 8, nació la nostalgia. A pesar de que el cine en fílmico -del…

  • “Filmar: una posibilidad de conjurar comunidad” Entrevista a Pietro Bulgarelli por Sebastian Guzmán

    “Filmar: una posibilidad de conjurar comunidad” Entrevista a Pietro Bulgarelli por Sebastian Guzmán

    May 15, 2025
    Entrevista

    La película cinematográfica es un fósil que pertenece ya al archivo geológico del Antropoceno, enfrentándonos al mismo tiempo a las imágenes, a su materialidad y a sus dinámicas de producción. Ver la película más allá de su contenido abre a las imágenes agregándoles otra capa de sentido; remite, desde su materialidad, desde su presencia en…

  • “Diálogo entre portales: Conversación con Juan Daniel Fernández Molero sobre PUNKU” por Jano Burmester

    “Diálogo entre portales: Conversación con Juan Daniel Fernández Molero sobre PUNKU” por Jano Burmester

    May 15, 2025
    Entrevista

    En este intercambio entre cineastas, conversamos con Juan Daniel Fernández Molero a propósito de PUNKU, su más reciente largometraje, que tuvo su estreno mundial en la Berlinale 2025, dentro de la sección Forum, y su estreno argentino en el BAFICI, el festival de cine independiente más importante del país. Desde mi lugar como director y…

  • “Aquel Super 8 Sanador Soñador” por Pablo César.

    “Aquel Super 8 Sanador Soñador” por Pablo César.

    May 15, 2025
    Ensayo

    Es llamativo cómo siempre se repite la frase “la historia la cuentan los que ganan”. Con el cine argentino ha pasado lo mismo. Si alguien escribe un artículo en una revista o una serie de libros es probable que no llegue a mencionar todo, muchas veces deliberadamente porque tal película, productor, director/a, elenco, no le…

1 2 3
Next Page
  • Instagram
  • YouTube